Oferta Exportable

La coordinación de la Zona Económica Especial Táchira con la iniciativa Oferta Exportable, quiere impulsar el concepto de marca “Hecho en Táchira”, para lo cual esta apoyando a los empresarios y emprendedores con productos que cumplan estándares de calidad para ser comercializados fuera de nuestras fronteras.

Para esto se esta coordinando un equipo multidisciplinario de profesionales en diferentes áreas asociadas a la actividad exportadora en función de dar  la orientación los productos que reúnan los requisitos para ser exportables. 

¿Es mi producto exportable?

Para estar seguros que el producto seleccionado es exportable, se debe realizar un análisis para identificar sus debilidades y sus fortalezas, determinando el impacto de la oferta exportable del producto y su viabilidad, para esto como primer ejercicio es necesario tratar de responder a las siguientes interrogantes sobre el su producto

  • ¿Qué deseamos exportar?
  • ¿Hacia dónde exportaremos?
  • ¿Cuales son los requisitos necesarios para exportar mi producto?
  • ¿Qué medios utilizaremos para llegar?
  • ¿Quiénes pueden ser nuestros compradores?
  • ¿Cuál es la rentabilidad que se puede obtener?.

 

Requisitos para exportar en Venezuela

Existen variados factores necesarios para iniciar el proceso de exportación en Venezuela, entre ellos, esta como el primero conocer la Clasificación Arancelaria del producto a exportar, luego se crean las medidas de protección para los envíos. El tercer paso es investigar sobre los acuerdos o convenios comerciales internacionales en Venezuela. En la última fase, se recomienda el conocimiento profundo de los derechos y obligaciones que les corresponde tanto al vendedor como al comprador; esta información sobre los procesos operativos involucrados son de suma importancia, pues permite a las empresas familiarizarse con los procesos propios de la exportación, como el Pre-Embarque, el Embarque, y el Post-Embarque, además de conocer sobre las formas de pago a nivel internacional. Generando fortaleza en la ejecución de la compraventa. Aumentando la confianza y muy importante, se disminuyen los riesgos y costos, resultando en el incremento de la eficiencia en la organización que exporta. Las empresas con intenciones de exportar, deben reunir una serie de capacidades que les garanticen un proceso seguro, entre ellas:

  • Conceptualizar un plan de exportación
  • Contar con niveles de producción de forma constante y sostenida
  • Se requiere tener un capital de trabajo sensato

Registre su intención de Oferta Exportable

La coordinación de la Zona Económica Especial Táchira, pone a disposición su plataforma de registro como primer paso para consolidar la oferta exportable de los productos «Hecho en Táchira» . 

Registrar Oferta Exportable

 

 

Ponencias

Encuentro Empresarial 2022